Un mueble dos en uno: cocina más dormitorio. Es la solución que proponen dos arquitectas de Castellón, Francisca Buñola y Zeleste Ortigosa -con despacho en Benicàssim- para hacer frente, como solución rápida y temporal, al problema de habitabilidad que se plantea de inmediato, tras una catástrofe como la dana. Desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón (CTAC) han facilitado los diseños y han explicado que el primer prototipo de este mobiliario podrá verse en el marco de la Nit de l’Art, este viernes, 9 de mayo, frente a la sede del CTAC de la calle, en la calle Enseñanza, de 18.00 horas a las 00.00 horas.
Una solución temporal
Una de las diseñadoras y ejecutoras, Ortigosa, relata que la finalidad es “ayudar a aquellas familias que se han quedado sin mobiliario para seguir habitando el espacio inundado hasta que logren restablecerse económicamente y reamueblar su vivienda dignamente”. Además, Buñola, también impulsora y realizadora del mobiliario emergente, considera este mueble temporal “con fecha de caducidad, que ofrece un servicio mínimo, necesario para subsistir adecuadamente”.
Regalo para una familia afectada
CTAC furniture prototype (1). / Mediterráneo
Ambas han pensado donar este mueble prototipo a una familia afectada por la dana de Valencia. “Está destinado a entregarse y que pueda ser de utilidad para aquellas personas necesitadas», explican. Se da así cobertura a una necesidad inmediata de los servicios básicos, disponiendo de cama, sofá, cocina y armario, lo cual dota de independencia personal.
Fenómenos adversos
Prototype furniture ctac nit of l’art (2). / Mediterráneo
«Aunque, en este caso, esté creado con motivo de favorecer a las familias afectadas por la dana, se trata de un mueble de emergencia que puede adaptarse a cualquier situación de debacle, séase ante un terremoto o un fenómeno meteorológico con fuertes lluvias torrenciales que haya provocado el desplome de la vivienda o ciertos desperfectos y que, por tanto, impida ser apta para residir en ella», apunta Javier Sorlí, coordinador de actividades del CTAC.
En el interior del Colegio, se podrá visualizar además como complemento una exposición informativa que recoge la documentación generada por el Colegio de Arquitectos de Valencia inmediatamente después del calamitoso acontecimiento de la dana, donde se muestran datos de las inspecciones realizadas por los arquitectos, así como un exhaustivo reportaje fotográfico que muestra la magnitud de la tragedia
Related news :