News Eseuro English

Book Day 2025 | Castellón surrenders to the books: the province celebrates the Book Day

La provincia de Castellón se llena hoy de historias, lectores y actividades para celebrar el Día del Libro. Librerías, bibliotecas, centros educativos y ayuntamientos de todas las comarcas han preparado una jornada repleta de propuestas para todos los públicos: desde ferias literarias y cuentacuentos hasta firmas de autores, talleres creativos y encuentros con editoriales locales.

Esta noticia se irá actualizando a lo largo del día con los actos destacados en cada municipio, la participación de escritores y escritoras, y las mejores imágenes que nos deje esta fiesta de la lectura. Una jornada para dejarse llevar por las páginas y redescubrir el placer de leer, en comunidad y al aire libre.

Lectura continuada de El otoño del patriarca

El Corte Inglés de Castellón acoge esta mañana una lectura continuada de El otoño del patriarca, una de las obras más emblemáticas de Gabriel García Márquez, que celebra este año su 50 aniversario. Más de un centenar de personas de distintos ámbitos de la sociedad castellonense participan en esta iniciativa, ya consolidada tras nueve ediciones, coordinada por el escritor Pablo Sebastiá.

La lectura, iniciada a las 10.00 en la sala Ámbito Cultural, cuenta con la presencia de destacadas personalidades institucionales, como la alcaldesa Begoña Carrasco; la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina; o la subdelegada del Gobierno, Antonia García, así como el director de Mediterráneo, Ángel Báez Calvo. También participan representantes del ámbito universitario, empresarial, cultural, festivo y solidario.

Escritores como Julio César Cano, Francisco Toledo o Luis Aleixandre son algunos de los que ponen voz a las páginas del Nobel colombiano, junto a deportistas, estudiantes, empresarios y ciudadanos. Todos ellos son obsequiados con una flor, como marca la tradición de Sant Jordi.

Burriana convierte sus plazas en bibliotecas vivas

Por su parte, Compromís per Borriana ha lanzado una iniciativa ciudadana colocando cajas de madera llenas de libros en diversas plazas de la ciudad. Con el objetivo de fomentar el acceso libre a la lectura, estas cajas están destinadas a todo tipo de público y promueven el intercambio de libros como símbolo de resistencia cultural.

The streets of Burriana offer different readings in different boxes distributed throughout the town. / MEDITERRÁNEO

Cada punto de lectura va acompañado de citas de autores valencianos como Estellés, Isabel Clara Simó o Joan Pla, en un homenaje al escritor burrianense. La formación ha aprovechado para denunciar la situación de la Biblioteca Municipal, que —según afirman— sufre censura y falta de apoyo institucional.

Peñíscola regala rosas en su Biblioteca Municipal

Peñíscola también se suma a la celebración con una propuesta que aúna literatura y tradición. Durante toda la jornada, quienes acudan a la Biblioteca Municipal a sacar un libro o hacerse el carnet reciben una rosa como obsequio.

The mayor of Peñíscola already has his rose to Sant Jordi in style. / MEDITERRÁNEO

Esta tarde, a las 18.00, tendrá lugar la presentación del libro Guerra de la independencia en Peñíscola, de Vicen Oms. Además, se han programado actividades para escolares durante esta semana, como cuentacuentos en inglés y un taller de cómic impartido por el ilustrador Sergi Cambrils.

Día del Libro en Argot

La librería Argot, uno de los epicentros literarios de Castellón, se suma a la jornada con una programación que aúna literatura, inclusión y participación ciudadana. Por la mañana, de 11.00 a 12.00 horas, el escritor Julio César Cano ha firmado ejemplares de Corazón en silencio (Maeva), su última novela protagonizada por el inspector Monfort, uno de los personajes más conocidos del panorama negrocriminal español.

Julio César Cano in the signing of copies of his latest novel, today in the Argot bookstore. / Argot

Durante esa misma franja horaria, el alumnado del IVASS Rafalafena ha realizado una lectura de El hombre invisible, mostrando el valor de la literatura como herramienta integradora.

Por la tarde, el protagonismo recae en el club de lectura Tragalibros, que se reúne entre las 18.30 y las 19.30 para compartir impresiones, lecturas y su amor por los libros, haciendo de Argot un punto de encuentro entre lectores de diferentes generaciones.

Un mes literario en Onda

Coincidiendo con el Día del Libro, el Ayuntamiento de Onda ha hecho balance del Mes del Llibre, una programación cultural que ha llenado la ciudad de propuestas literarias durante todo el mes de abril. La jornada de hoy incluye el cuentacuentos infantil Violeta, una gateta inquieta, a cargo de Rosana Mira (17.30 horas), y una nueva sesión del ciclo La biblio et convida al cinema, con proyecciones dirigidas al público infantil y juvenil.

Durante estas semanas, Onda ha acogido clubes de lectura, talleres de escritura, cine y presentaciones literarias en espacios como la Biblioteca Municipal, La Cassola, La Campaneta y el Raval. Entre los actos más destacados figuran el club de lectura con Salva Belenguer, un taller de true crime con Anna Moner y las presentaciones de Dramas y desdichas de Josep Arrandis y La Temeraria de Isabel San Sebastián.

The councilor for wave culture, Daniel Álvaro, highlights the importance of local authors. / MEDITERRÁNEO

El concejal de Cultura y Bibliotecas, Daniel Álvaro, destaca el papel del talento local: «En Onda tenemos la suerte de contar con autores y autoras con mucho talento, y este ‘Mes del Llibre’ ha sido una oportunidad para darles visibilidad y acercar sus obras a la ciudadanía».

Como parte de esta celebración, el Ayuntamiento ha editado una publicación especial con recomendaciones de lectura firmadas por diez autores ondenses. La selección abarca desde literatura infantil hasta poesía, narrativa contemporánea, ensayo y desarrollo personal.

También se recuerda que continúa abierta la convocatoria para la segunda edición del Premio Literario Ciutat d’Onda, dotado con 20.000 euros, destinado a obras inéditas donde la ciudad tenga un papel protagonista. El certamen busca consolidarse como referente literario en el ámbito valenciano y nacional, y tendrá especial presencia en la próxima edición de la Fira del Llibre d’Onda, que celebrará su 40º aniversario este verano.

Una gran ‘festa del llibre’ en Benicarló

Benicarló ha celebrado el Día del Libro con una jornada vibrante que ha llenado la plaça de la Constitució de literatura, flores y cultura en mayúsculas. La tradicional Fira del Llibre ha reunido este año a llibreries, floristeries, entitats socials i escriptors, consolidando esta cita como una de las más emblemáticas del calendario cultural local.

Han participado Onada Edicions, la llibreria Raquel Papers, la floristeria Cipri, así como entidades como Afare, Ateneu Maestrat y Fenòmens, junto a un total de vuit escriptors i escriptores que han compartido su obra directamente con los lectores.

Activities related to Sant Jordi have moved to the Central Mercat in Benicarló. / MEDITERRÁNEO

Durante la mañana, las presentaciones de libros se han combinado con talleres infantiles y con una lectura pública a cargo del Consell Municipal d’Infància i Adolescència, en colaboración con Ateneu Maestrat. El alcalde, Juanma Cerdá, ha definido la jornada como «una gran festa», y ha subrayado que «els llibres ens obrin la ment, ens fan més lliures i ens ajuden a créixer com a persones».

El concejal de Educación, Carlos Delshorts, ha agradecido la implicación de todas las personas y colectivos participantes: «Sant Jordi a Benicarló reflecteix el teixit cultural i associatiu de la ciutat». En este sentido, cabe destacar que la celebración se ha extendido al Mercat Central, donde, en el marco de la campaña ‘I posa’m un llibre, també’, los clientes que han realizado compras superiores a 20 euros han recibido un libro como obsequio. Además, ha habido una animación itinerante para poner en valor los productos de proximidad y reparto de rosas.

Vila-real apoya a los ‘llibres en valencià’

En Vila-real, el Día del Libro se ha conmemorado con la tradicional parada de llibres de l’Associació Acció Cultural del País Valencià, ubicada en la plaça Mossén Ballester. Hasta allí se ha desplazado el regidor de Normalització Lingüística, Santi Cortells, quien ha querido agradecer públicamente la implicación del colectivo: «Un any més, des d’Acció Cultural, han homenatjat Sant Jordi amb la seua parada i agraïm que sempre tinguen present Vila-real per a realitzar aquest tipus d’activitats que apropen la nostra ciutadania a la literatura en valencià».

Una acción sencilla pero cargada de simbolismo en favor de la lengua y la cultura propias.

The Villar-realense council Santi Cortells in the Plaza Mossén Ballester. / MEDITERRÁNEO

Subscribe to continue reading

-

Related news :