News Eseuro English

The DPZ offers guided tours of the Sástago Palace Library, a trip through the history of the book

La Diputación Provincial de Zaragoza mantiene abierto su programa de visitas guiadas a la biblioteca del Palacio de Sástago, una actividad cultural y educativa que permite conocer de primera mano uno de los fondos bibliográficos más destacados de la provincia. Impulsada por el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, la iniciativa ofrece un recorrido didáctico por la historia del libro y está dirigida a estudiantes y colectivos adultos de Zaragoza capital y de toda la provincia.

Las visitas tienen lugar los lunes a las 10.00 y a las 12.00 horas, y los jueves a las 10.00 horas, durante todo el curso escolar 2025. Cada sesión tiene una duración aproximada de entre 60 y 90 minutos, con un aforo limitado; adultos hasta 15 personas y grupos escolares hasta 25, han detallado desde la institución provincial.

Se ofrecen dos tipos de visitas en función del perfil del grupo, por un lado, la visita general guiada, que está dirigida a colectivos adultos o grupos interesados en conocer el fondo histórico y bibliográfico de la DPZ. Incluye una introducción oral sobre la historia del libro y un recorrido por ejemplares originales de los propios fondos de la biblioteca donde se muestran distintos materiales, encuadernaciones, ilustraciones y sistemas de impresión.

Visita para escolares

Por otro, la visita-taller para escolares, pensada para centros educativos y adaptada por niveles. Se complementa con materiales didácticos y propone dinámicas prácticas para trabajar la observación, la interpretación de las obras y el desarrollo de la curiosidad y el aprendizaje activo.

La biblioteca del Palacio de Sástago forma parte de la Biblioteca Ildefonso Manuel Gil, integrada a su vez por la Biblioteca Central, las bibliotecas del Casino Principal y Casino Mercantil, y la Biblioteca de la Institución Fernando el Católico.

Su fondo bibliográfico está especializado en temas aragoneses e incluye obras antiguas, científicas y técnicas en más de 30 lenguas. El programa tiene como objetivo acercar el conocimiento del libro y su historia a la ciudadanía, fomentando el interés por la lectura, el patrimonio documental y el valor cultural del libro como objeto.

-

Related news :