Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Platform premieres | 10 platform premiere films that you cannot miss in May 2025

Platform premieres | 10 platform premiere films that you cannot miss in May 2025
Platform premieres | 10 platform premiere films that you cannot miss in May 2025
-

El ‘streaming’ de mayo nos propone desde ‘slasher’ y filmes de acción, nutriente habitual de algunas plataformas, hasta documentales sobre Bono, el líder del grupo U2, o en torno la película que François Truffaut quería realizar antes de su fallecimiento en 1984. El espectador podrá degustar también relatos distópicos en un mundo en el que la maternidad está medio prohibida, como ‘La evaluación’, o un divertido filme del coreano Kim Jee-woon sobre las dificultades de un rodaje, ‘Tela de araña’.

Puro cine de acción con mucha adrenalina según lo entienden y condimentan los franceses. Tercera entrega de una saga exitosa, al menos en su país de origen, sustentada en una historia de venganza, un sinfín de alianzas para conseguir materializarla, persecuciones frenéticas y enfrentamientos míticos entre delincuentes y policías.

Un reconocido publicista uruguayo que ha hecho carrera en sabe que le queda poco tiempo de vida a causa de una enfermedad. Para no hacer sufrir innecesariamente a su esposa, encarnada por Adriana Ugarte, decide no comunicárselo y seguir con su existencia cotidiana como si no pasara nada, lo que es difícil e improbable de conseguir.

Protagonizada por Alicia Vikander y Elizabeth Olsen, esta coproducción germano-británica se desarrolla en un mundo alternativo en el que el cambio climático lo ha devastado todo, incluso el derecho a tener hijos. Una pareja debe pasar una rigurosa y obsesiva evaluación antes de que se les permita ser padres.

Mezcla de documento y ficción que habla de diversos temas (sexualidad, feminismo, vejez, matrimonio) a través de la voz en primera persona de tres mujeres costarricenses de entre 68 y 71 años. Ellas exponen ahora, en el tiempo presente, como descubrieron el sexo y los afectos en una época absolutamente conservadora y represiva.

Cuarto largometraje de una saga terrorífica que cuenta también con una miniserie y se basa en novelas de R. L. Stine, experto en ‘best sellers’ de terror para adolescentes. Pues de eso se trata: durante el baile de graduación en el instituto, alguien se dedica a asesinar a las cinco candidatas a reinas de la fiesta. Puro ‘slasher’ con ‘teenagers’.

-

Gran noticia la reaparición en plataformas de este documental realizado en 1995, que llegó a estrenarse en salas en nuestro país. Mediante entrevistas e imágenes de archivo, analiza minuciosamente la representación de la homosexualidad en el cine clásico de Hollywood y todas aquellas películas que lograron transgredir el control de la censura.

El célebre ‘late show’ ‘ night fever’ ha cumplido 50 años. La creación de Lorne Michaels, cantera inagotable de comediantes y actores cinematográficos, es homenajeada en este filme que narra las singularidades del primer programa, emitido el 11 de octubre de 1975 con John Belushi, Chevy Chase y Gilda Radner como primeras figuras.

Documental sobre el cantante de U2 que incluye imágenes de su espectáculo en solitario en Nueva York y reflexiones en torno a su vida privada y artística. Tiene tras la cámara un auténtico seguro de vida, Andrew Dominik, quien además de excelentes filmes de ficción (‘Mátalos suavemente’, ‘Blonde’), ha rodado un par de descomunales documentales con Nick Cave.

Cualquier rodaje cinematográfico puede ser un caos. En este caso, un director obsesionado en dirigir las últimas tomas de su película incompleta, la que considera su obra maestra definitiva, se enfrenta con productores, censores y actores que no entienden nada. Del director coreano de ‘El bueno, el malo y el raro’ y ‘Encontré al diablo’.

François Truffaut falleció joven (52 años) dejando tras de sí una obra mítica que, entre otras cosas, representó uno de los pilares de la Nouvelle Vague. Este documental no se centra en el director de ‘Los 400 golpes’, aunque por supuesto habla de él, sino en el guion que dejó inconcluso, una especie de diario personal que quería titular ‘El guion de mi vida’.

-

-

-
PREV The Netflix film that predicted the great blackout of Spain
NEXT The production of “El Eternalauta” contributed 34 million dollars to Argentina’s economy