El acceso a la vivienda se ha convertido en un grave problema social. El elevado coste de compra de los pisos dificulta cada vez más la emancipación de miles de jóvenes. La situación se agrava todavía más en las capitales, por lo que muchos de los posibles compradores apuestan por huir de las grandes ciudades y desplazarse a municipios más pequeños, en los que el precio suele ser más asequible.
La Ribera dispone actualmente de cerca de 3.800 inmuebles a la venta, según un conocido portal de compra y venta de inmuebles en internet. Los precios varían dependiendo del municipio. Mientras que Carcaixent cuenta con los pisos más baratos, Cullera se encuentra en la parte opuesta de la balanza.
Carcaixent, que dispone de cerca de 170 viviendas, es la localidad en la que se encuentran los pisos más baratos. Así, un inmueble de 67 metros cuadrados con una habitación puede tener un coste de 31.300 euros en la calle Sant Pau, mientras que el más caro se sitúa en 126.000 euros, con un espacio de 70 m2 y dos habitaciones en la calle Apotecari Bodí.
Los precios son muy similares en Carlet, que cuenta con 155 viviendas disponibles en la actualidad. Las personas interesadas pueden adquirir un piso de cerca de 100 m2 por 33.700 euros, aunque, según el anuncio, se encuentra sin reformar y no dispone de ascensor. Otra de las ofertas más asequibles de este municipio ronda los 39.000 euros. Se trata de un chalet con tres habitaciones y 120 m2, aunque en este caso tampoco cuenta con muebles. Por el contrario, la vivienda más cara alcanza los 290.000 euros.Es una casa con cuatro habitaciones y 408 m2.
En el caso de l’Alcúdia, los compradores pueden barajar entre 107 alternativas, que oscilan entre los 35.000 euros por un piso de tres habitaciones y 89 metros cuadrados hasta uno de 649.000 euros, con una habitación y 80 m2.
Municipios costeros
Muchas de las personas interesadas en adquirir un nuevo inmueble apuestan por viviendas situadas cerca de la playa con el fin de disfrutar de la costa durante gran parte del año. Cullera es la ciudad de la comarca con mayor número de ofertas, aunque también las más caras. De las 846 disponibles, el piso más barato es un estudio de 69 m2 ubicado en la zona de Sant Antoni, con un precio de 53.900 euros. El más caro es una vivienda de dos habitaciones y 77 m2 en el Racó por 385.000 euros.
El coste es todavía más elevado si se desea adquirir un chalé de mayores dimensiones en esta localidad turística. En este caso, el precio más alto para este tipo de residencias de seis habitaciones y cerca de 700 m2 oscila los 2,6 millones de euros en la zona del Faro.
Sueca, por su parte, dispone de 411 viviendas, según este portal. La más barata ronda los 60.000 euros, con tres habitaciones y 78 m2, mientras que el más caro se paga por 302.000 euros en un complejo residencial de Les Palmeres.
La capital de la Ribera Alta es otra de las ciudades con las viviendas más caras de la comarca. De los cerca de 500 inmuebles disponibles en Alzira, el piso de 80 m2 más barato se encuentra en Albuixarres, por un precio de 65.000 euros, mientras que el más caro -con las mismas características- se encuentra en el barrio de l’Alquenència y tiene un coste de 161.900 euros. La ciudad también cuenta con chalés con un elevado coste, por los que se llegan a pagar hasta 650.000 euros.
El Raval de Algemesí, uno de los barrios más vulnerables de la Ribera, dispone de las viviendas más baratas de la comarca. Un piso de tres habitaciones y cerca de 50 m2 se ofrece a partir de 15.000 euros, aunque sin muebles y, en ocasiones, en estado de ruina. Este municipio cuenta con 163 viviendas disponibles, que oscilan entre los 42.700 euros hasta los 119.000 euros por un ático de dos habitaciones y 75 m2.
Almussafes es otra de las zonas escogidas por los vecinos para adquirir una vivienda debido a su cercanía a la capital y su gran área industrial. La oferta de suelo en esta localidad es escasa, ya que sólo hay una treintena de inmuebles en venta. El más barato cuesta 95.000 euros (tres habitaciones y 105 m2), mientras que el más caro se sitúa en 440.000 euros (tres habitaciones y 220 m2).
Subscribe to continue reading