News Eseuro English

Women ask for the way in the Vetusta Handball

El Balonmano Vetusta tuvo hace unos pocos años una aparición fugaz en el panorama femenino. Fue un senior elaborado a base de jugadoras que querían un club en el que jugar. La formación se disolvió a la conclusión de la temporada 19-20, pero el club decidió entonces tomarse en serio la creación de una estructura femenina a semejanza de la masculina. Formar equipos de base cuyos componentes desembocasen en el senior.

Poco a poco, el interés del club empieza a tener frutos. El equipo infantil, que cumple su segunda campaña de vida, se ha proclamado campeón de su categoría y la próxima temporada ascenderá en bloque a la categoría cadete. Por detrás la idea es salir con dos infantiles e ir completando poco a poco la estructura femenina.

El presidente del Vetusta, Eduardo Valdés, explica que “en el club benjamines y alevines juegan mezclados, de forma conjunta, y luego ya separamos en la categoría infantil. Antes nos enfocábamos en que llegaran los jugadores al senior masculino, pero nos hemos volcado en las escuelas y tenemos que potenciar la línea femenina”.

Valdés apunta que la anterior aventura del senior femenino se produjo “porque una serie de chicas, a algunas de las cuales las había entrenado yo, se pusieron en contacto con nosotros. Nosotros les facilitamos todo, pero luego el equipo se disolvió por diferentes cuestiones personales. No es sencillo encontrar doce o catorce jugadoras para hacer un senior de un día para otro, así que preferimos ir poco a poco”.

El éxito está llegando rápidamente con el triunfo del infantil, tras únicamente dos años de trayectoria. “El año pasado fue duro”, admite el presidente de la entidad: “esta vez fue mucho mejor porque notamos el crecimiento pero no solo deportivo, sino social”.

El trabajo en la base es indisociable del nombre Balonmano Vetusta, y eso en el club lo tienen claro. “Cada vez estamos en más colegios, creo que a nivel de volumen lo estamos haciendo bien”, indica Valdés, que apunta que antes de que se iniciase la estructura femenina las jugadoras, tras terminar la etapa mixta, eran desviadas al Oviedo Balonmano Femenino.

Así que, de momento, la cantera del balonmano sigue mostrando su fortaleza, a pesar del auge desmesurado del mayoritario fútbol y de la competencia del baloncesto. El dirigente explica una de las claves de la captación del club: “Intentamos hacer una actividad lo más económica posible, una cuota atractiva”.

-

Related news :