Carlos Alcaraz está de enhorabuena. El tenista murciano cumplió ayer 22 años justo antes de poner rumbo a Roma para disputar el tercero y último torneo Masters 1000 sobre tierra batida antes del colofón final de la gira, Roland Garros.
Con la gran incógnita del estado de su lesión en el aductor de la pierna derecha, que le obligó a darse de baja en Madrid, Alcaraz buscará en la capital italiana volver a dar muestra de su favoritismo sobre tierra batida, con el gran objetivo de conquistar el gran torneo de la gira que todavía falta en sus vitrinas, algo que además le brindaría la oportunidad de regresar al número dos del ranking.
Con la cita de Roland Garros ya a la vuelta de la esquina, el tenista murciano busca reencontrarse con su mejor versión que tanto necesitará en apenas tres semanas en París para poder defender la corona conseguida el pasado año, en el que será sin duda el gran examen de su carrera. Defender los títulos de Roland Garros y Wimbledon en apenas mes y medio para dejar claro su reinado lejos de la pista dura.
En Roma se reencontrará además con Jannik Sinner, que regresa tras su sanción impuesta el pasado mes de febrero por el positivo en Clostebol en Indian Wells 2023. El italiano será la gran atracción del torneo en el Foro Itálico, siendo el gran ídolo local. Pero el sorteo del cuadro ha deparado que solo en caso de llegar ambos a la final, no se dará ese duelo.
Sinner, solo en la final
Alcaraz, exento en primera ronda por su condición de cabeza de serie número tres, debutará en la segunda, el viernes o el sábado, donde se enfrentará al ganador del duelo entre el japonés Yoshihito Nishioka, 74 de la ATP y al que ganó en la segunda ronda del Abierto de Australia de este año, o al alemán Jan-Lennard Struff (87), al que derrotó en la final de Madrid de 2023 en un partido muy duro.
En tercera ronda, dieciseisavos de final, que jugaría el domingo o el lunes, aparecen en el horizonte del murciano el estadounidense de 20 años de edad Alex Michelsen (32), el serbio Laslo Djere (64) y el argentino Tomas Martín Etcheverry (51). Ya en octavos le tocaría jugar con el búlgaro Grigor Dimitrov (15), al que derrotó en Indian Wells este año, el italiano Lorenzo Sonego (44) o el ruso Karen Khachanov (24), entre otros.
The last duel between Alcaraz and Sinner was in Beijing / EFE
Draper o Rune, en cuartos
El británico Jack Draper (5), finalista en Madrid y ganador en Indian Wells, donde eliminó en semifinales a Alcaraz, y el danés Holger Rune (10), ganador en Barcelona en la final que acabó lesionado el murciano, son dos de los tenistas que van por la misma parte del cuadro y a los que se puede enfrentar en unos cuartos de final con sabor a revancha por las derrotas sufridas este mismo año ante ellos.
Ya en semifinales aparecen el italiano Lorenzo Musetti (9), el ruso Daniil Medvedev (11), el estadounidense Arthur Fils (14), el griego Stefanos Tsitsipas (19) y el alemán Alexander Zverev (2), con el que mantendrá en este torneo un duelo por llegar a Roland Garros en la segunda posición del ranking, un hecho que evitaría a Alcaraz tener que verse las caras con Sinner antes de la final.
Las cuentas para recuperar el número 2
Como el murciano estuvo ausente el año pasado en Roma, no tiene que defender puntos, mientras que el germano está obligado a repetir el título de 2024 para al menos conservar los 8.085 que tiene actualmente. Alcaraz cuenta con 7.850, por lo que se encuentra a 235. Por tanto, al pupilo de Juan Carlos Ferrero, que solo ha jugado en su carrera dos partidos en el torneo italiano en 2023, le valdrá con llegar a semifinales, con lo que sumaría 360 -en cuartos solo se otorgan 180- para recuperar la segunda plaza del ranking en caso de que Zverev vuelva a ganar el torneo.
Cumpleaños en familia
Carlos Alcaraz celebró ayer en Murcia su 22 cumpleaños. En su cuenta oficial en Instagram difundió una imagen con el mensaje ‘afortunado’ con sus padres, Carlos y Virginia, sus abuelos y dos de sus hermanos, entre ellos Álvaro, quien está integrado en el equipo de trabajo que dirige Juan Carlos Ferrero.
Related news :