¿Cuáles son las previsiones para la próxima temporada de verano? Todavía hay playas que lucen los estragos de los temporales del mes de marzo.
Sí. Es verdad que hay muchos chiringuitos que están llevando a cabo obras para arreglar los desperfectos que trajeron los temporales y las lluvias de marzo y abril. Esperamos que antes de finales de mayo puedan estar todos los problemas solucionados. La administración del Estado y los municipios están trabajando denodadamente para que todas las obras estén ejecutadas cuando arranque la temporada alta, que es ya mismo.
¿Cuántas entidades forman parte actualmente de la FAEP (Federación Andaluza de Empresarios de Playas)?
Actualmente tenemos aproximadamente unos 815 asociados.
¿Cuál es el principal valor que ofrece la asociación a sus miembros?
Trabajamos principalmente por la defensa y salvaguarda de los intereses de nuestros asociados y la legalidad de los establecimientos.
Hablábamos el año pasado de la dificultad que tiene el sector para encontrar personal cualificado, ¿se ha mejorado este problema?
Lo estamos intentando por todos los medios en los últimos años. Estamos trabajando mucho con Aehcos y Mahos y hace muy poco organizamos una Feria de Empleo en Torremolinos para captar a gente que quisiera trabajar en el sector durante el verano y la temporada alta. Tuvimos buenos resultados aunque no cubrimos todas las necesidades. Como todos los años, tendremos que recurrir a trabajadores estacionales (estudiantes sobre todo) que dedican el verano a trabajar en la hostelería playera para sacar unos ingresos extra. Partiendo de la base de que el problema de los profesionales cualificados sigue sin solucionarse, intentaremos afrontar la temporada alta de esta forma.
¿Cuáles son las principales demandas de los empresarios de playa en cuanto a apoyo institucional?
Que entiendan que los chiringuitos son una seña de identidad en nuestra forma de encarar las temporadas de máxima afluencia de visitantes y por eso deben ser tratados de la misma forma que otros establecimientos hosteleros, y eso pasa por el entendimiento entre las administraciones para solucionar la cuestión de la legalidad de nuestros establecimientos, que llevamos tantísimos años defendiéndola. Tenemos que tener TODOS, una seguridad jurídica que no se cumple en muchos casos.
¿Cómo va el proceso de digitalización y de incorporación de las NNTT al sector?
Este es un tema en el que sigue habiendo luces y sombras porque las nuevas tecnologías no dan tregua y es muy difícil estar actualizado. Nos lo exige el turista que viene a la Costa del Sol y tenemos que estar a la altura.
¿Cuáles los principales retos a los que se enfrentan durante la temporada alta de verano?
Nosotros estamos siempre en temporada alta. Nuestro gran clima hace que la gente venga ya durante todo el año y nosotros tenemos que dar respuesta a todos los visitantes para que se vayan contentos y felices y, sobre todo, que vuelvan.
¿Qué mejoras considera urgentes para mantener la competitividad de sus asociados en la Costa del Sol?
Hemos invertido mucho dinero, todos, para que los chiringuitos sean como el resto de establecimientos hosteleros. Estamos preparados para todo.
¿Qué mensaje le gustaría dar tanto a los empresarios del sector como a los turistas que visitan la zona?
Que sigan viniendo y confiando en nosotros, los chiringuitos. Que disfrutar de una buena comida al borde del mar solo se puede hacer en los chiringuitos . Es una experiencia única. Y a la gente del sector solo les diría que sigamos unidos, que sigamos trabajando juntos en pos del turismo de nuestra ciudad y de la Costa del Sol.
Related news :