Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

almost 33,000 euros after throwing two women to the ground

almost 33,000 euros after throwing two women to the ground
almost 33,000 euros after throwing two women to the ground

La road rage, que se puede traducir por ‘ira al volante’, es todo un género en el Youtube estadounidense. Vídeos, algunos de gran violencia, de gente que pierde los estribos conduciendo y se enfrentan a otros usuarios de la vía acumulan millones de visualizaciones. Un episodio de esas características, aunque sin grabaciones de por medio, le ha costado a un vigués casi 33.000 euros.

Según relata la sentencia que, recientemente, ha resuelto el caso, todo comenzó al mediodía del 16 de junio de 2023, cuando el hombre circulaba por la VG-20 y entabló una discusión de tráfico con las ocupantes de otro vehículo.

Durante la disputa, el hombre se bajó de su coche y, «con ánimo de menoscabar la integridad física»de las dos mujeres, se dirigió a ellas «recriminándoles su conducción y propinándoles varios empujones que provocaron que ambas cayeran al suelo». También tiró contra el asfalto el móvil de una de ellas.

Una de las mujeres sufrió una fractura de tibia y peroné, que le supuso un periodo de curación de 270 días. Como secuelas sufre una gonalgia —dolor de rodilla que puede ser crónico— y los implantes en los huesos rotos. Además, le quedaron unas cicatrices en la pierna derecha que constituyen un perjuicio estético.

La otra afectada resultó mejor parada: padeció policontusiones que necesitaron atención médica y 21 días de perjuicio personal básico. También tiene marcadas del suceso, en el muslo y en la rodilla.

Cars circulating through the VG-20 / Ricardo Grobas

El Juzgado de lo Penal n.º 3 de Vigo condenó al conductor por dos delitos de lesiones y le impuso sendas multas, de 1.050 y 200 euros. Además, cifró en 30.506,82 euros la indemnización para la mujer que se rompió la pierna en la caída, más otros 250,90 euros por la reparación de su móvil, y en 3.780 euros para la segunda ocupante.

El hombre, con antecedentes no computables a efectos de reincidencia en este caso, recurrió ante la Audiencia Provincial de Pontevedra para tratar de rebajar la cuantía de las compensaciones, sin cuestionar la condena y los hechos probados en la sentencia de instancia.

Rebajas

La sección 5ª, con sede en Vigo, ha estimado parcialmente el recurso de su defensa, aunque no es que haya obtenido un descuento muy sustancial. En el caso de la mujer que solo sufrió contusiones, la indemnización se queda en 3.780 euros, bajo el argumento de que esa era la cantidad que reclamaba y que, en esta tesitura, los tribunales no pueden imponer indemnizaciones superiores a las solicitadas por las partes.

En cuanto a la otra mujer, los cálculos son más complejos, pero la esencia es la misma. Los magistrados coinciden con la jueza de instancia en fijar el resarcimiento en 25.422,42 euros, pero discrepan sobre el porcentaje a mayores a aplicar para compensar el hecho de que las lesiones fuesen provocadas por un hecho doloso. Se tiene en cuenta, también, el daño moral producido por la pérdida de movilidad y «las consecuencias de tipo personal, social y psíquicas que han conllevado para la víctima».

En la primera sentencia, ese porcentaje se situaba en el 20%, pero la Audiencia lo deja en el 10%, porque la cuantía en este concepto no podía superar los 3.000 euros, que era lo que la defensa de la mujer había solicitado. Así pues, esta indemnización queda fijada en 27.964,66 euros. Contra la resolución cabía recurso de casación.

-

-
PREV Health publishes reports on the financing of 18 new medications | Health and well -being
NEXT Spain and Portugal create a joint committee to determine the causes of the mass blackout