Manuel Sans Segarra es un médico catalán que fue jefe de cirugía digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat). Además, es bastante activo en redes sociales, en especial Tiktok, donde comparte entrevistas y charlas divulgativas.
La principal causa
En una conversación en ‘P de Podcast’, el médico respondía a la pregunta de cuál creía que era la causa de las enfermedades del siglo XXI.
A partir del minuto 80 de la entrevista, Sans Segarra se adentra en este tema y expone la que para él sería la causa de las enfermedades de hoy en día que, aunque pudiera no parecerlo, tiene mucha relación con la salud mental.
El estrés, un desencadenante
El doctor advierte de las grandes consecuencias que tiene el estrés en nuestra salud física. Aunque puede parecer que solo afecta a nuestro bienestar emocional, Sans Segarra deja claro que también perjudica al sistema inmunitario: “Está demostrado que un minuto de estrés intenso provoca una caída del sistema inmunitario que dura 6 horas“, asegura el médico en el vídeo.
Por tanto, el estrés debilita el sistema inmunitario y nos deja más vulnerables a las enfermedades.
Posibles consecuencias
El estrés, según opina el doctor, crea graves problemas, como “infecciones, enfermedades autoinmunes y cáncer.”
Aunque se hace referencia a un minuto intenso de estrés, Sans asegura que no se trata de evitar únicamente los momentos puntuales de tensión, sino que también debe evitarse vivir en un estado constante de estrés y acostumbrarse a él.
El doctor explica que la persona que está estresada continuamente libera “cortisol y catecolaminas“, sustancias que, a pesar de ser “necesarias”, terminan perjudicando cuando se mantienen altas durante demasiado tiempo.
Problemas del corazón e insomnio
Y explica que si ambas permanecen en niveles elevados podrían llegar a provocar “trastornos del corazón, del ritmo, trastornos de tensión arterial, hipertensión, trastornos del metabolismo, del colesterol, trastornos digestivos…”.
Además, a nivel cerebral, también hay consecuencias: “insomnio, angustia, pérdida de memoria, dificultad en el aprendizaje y una depresión importantísima sobre nuestro sistema inmunitario”, explica en la entrevista.
El ego
Sans cree que el origen de este estrés se ha multiplicado con el estilo de vida moderno, e incluye otro elemento en la ecuación: “La causa fundamental de nuestra sociedad es el ego y el estrés que condiciona el ego, con la dinámica vital que determina el ego”.
Por lo tanto, no solo es esencial cuidar nuestra salud mental para intentar lograr el bienestar emocional, sino también para prevenir y evitar el debilitamiento de nuestro sistema inmunitario y, consecuentemente, para tener menos posibilidades de contraer enfermedades graves.