Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Thus you must act in case of accident on the road

Thus you must act in case of accident on the road
Thus you must act in case of accident on the road
-

Las campañas de prevención de accidentes que la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha cada semana en diferentes puntos de España ayudan a reducir el número de víctimas mortales en las carreteras, pero no son lo suficientemente instructivas para los conductores que no saben actuar en muchos casos si se encuentran un accidente durante su trayecto.

La Policía Nacional y la Guardia Civil quieren estar más cerca de la ciudadanía y se han vuelto muy activas en redes sociales ayudando también a promocionar información importante. Las dos instituciones llevan todo el verano mandando mensajes de alerta para evitar que la población se convierta en víctima de una estafa.

A través de estos perfiles, las autoridades también permiten que los ciudadanos consulten algunas de las grandes dudas que les pueden surgir por ejemplo cuando vayan a hacer un viaje a cualquier parte de España. En los últimos días, la Policía Nacional ha publicado en Twitter una información importante que debe conocer cualquier conductor que se ponga al volante de un vehículo porque puede ser vital a la hora de salvar la vida de una persona que haya sido víctima de un accidente. Se trata del protocolo PAS, que tiene como base proteger el lugar de los hechos, avisar al 112 y socorrer a las víctimas.

-

En primer lugar hay que proteger y por ello hay que hacerlo en dos partes. Primero autoprotección po lo que hay que aparcar tu vehículo lo mejor posible y ponerse el chaleco reflectante. “No permanezca en la calzada, no se acerque a un automóvil en llamas o si observa que transporta mercancías peligrosas“, explica la Policía Nacional que recuerda también la necesidad de señalizar con los triángulos de emergencia el lugar donde se encuentra el vehículo accidentado.

En segundo lugar hay que avisar a los servicios de emergencia (112) dándole la siguiente información:

  • Localización del lugar del accidente (calle, número, punto kilométrico)
  • Número de heridos y toda la información de su estado de salud
  • Circunstancias especiales (existencia de personas atrapadas, peligro de caída del vehículo)
  • Características y número de vehículos
  • Espera a que desde la central den la conformidad antes de colgar

Por último, hay que socorrer, aunque la Policía Nacional recuerda que debes ser “extremadamente cuidadoso con el fin de no agravar las lesiones”. No hay que mover a los heridos, ni quitarle el casco, no darle bebida ni comida ni medicamentos, no hay que trasladarlo por su cuenta. Los asistentes deben permanecer cerca de los heridos para tranquilizarles y, en caso de que sea necesario, realizar los primeros auxilios.

-

-

-
PREV Extremadura offers 227 MIR places in the award that begins this Monday
NEXT McDonald’s celebrates Children’s Day with this campaign