Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Cold out of the usual”

“Cold out of the usual”
“Cold out of the usual”

Jorge Rey, que se autodefine como “tu hombre del tiempo”, con tan solo 18 años se ha convertido en un referente en predicciones meteorológicas junto a la AEMET, Roberto Brasero o Mario Picazo, entre otros expertos, gracias a sus acertados pronósticos.

En una entrevista exclusiva a Sport, el burgalés explicó el método que realiza para predecir el tiempo: “Es un método que lo he ido perfeccionando, que es propio, que se basa en las cabañuelas y que me permite predecir el tiempo a largo plazo. Se basa en el observamiento de la atmósfera y de todo”. 

Ahora, el joven ha detallado las previsiones del tiempo y ha avanzado lo que se espera en los próximos meses: “Desde hace poco se hablaba de una primavera y un verano pasados por ‘El Niño’, trayendo unos meses más cálidos, pero no secos. Sin embargo, la situación ahora mismo parece mantenerse neutra, no destacando ningún tipo de anomalía en las aguas del Pacífico tropical”.

Jorge Rey ha comentado que junio será un mes muy tranquilo, aunque se esperan algunos frentes, sobre todo en la primera quincena, que afectarán principalmente al norte y oeste peninsular: “No se descarta la llegada de unos días, en torno al 7 o 8 de junio, algo más fríos de lo habitual”.

Sin embargo, a mediados habrá una estabilidad, aunque sobre el 18 de junio, algunos frentes llegarán a la Península desde el Atlántico, destacando la llegada de temperaturas agradables y de algunas tormentas.

Para los últimos días del mes de junio, una borrasca profundizará sobre España, provocando también durante los primeros días de julio, un tiempo más fresco, con vientos continentales y tormentas en muchos puntos del centro y sur peninsular, incluso llegando a Canarias.

La primera quincena de julio nos dejará tormentas e inestabilidad generalizada, “con fríos fuera de lo habitual, más notables en el norte”, aunque en torno al 19 o 20, empezarán a subir algo las temperaturas, y seguirá habiendo importantes tormentas. Sin embargo, el mes acabará con una clara estabilización de la atmósfera, dejando unos últimos días donde se empiece a hablar de una clara ola de calor.

Agosto también empezará así, pero traerá nuevas tormentas a la mitad oeste de manera casi inminente. Sin embargo, el calor podrá seguir siendo disfrutado para el 5 y 10 de agosto, de manera generalizada.

A mediados de agosto, la inestabilidad volverá a España, dejando muchas fiestas algo aguadas, excepto en el Levante que se mantendrán al margen.

No obstante, para finales de agosto, hacia el 24, el tiempo tenderá a irse estabilizando de nuevo, generando para los muy últimos días de agosto, y sobre todo, para los primeros días de septiembre, la posibilidad de una nueva ola de calor. “Calor seguro, pero un poco tardío”, ha zanjado el burgalés.

-

-
PREV The two priorities of Telefónica Spain: reduce costs, …
NEXT This was the miracle that saved the eight travelers of the train burning between Valladolid and Sanabria