El Giro de Italia 2025, en su 108ª edición, recorrerá 3.410,3 kilómetros repartidos en 21 etapas, del 9 de mayo al 1 de junio. La carrera comenzará en Albania, en una histórica Grande Partenza que cruzará Tirana, Vlorë y Durrës, antes de regresar al continente italiano.
Desde allí, el pelotón se enfrentará a jornadas de montaña épicas, dos contrarrelojes clave, días para velocistas y, como siempre, a la imprevisibilidad que define a la Corsa Rosa.
El arranque de este Giro no será con una contrarreloj como en otras ediciones recientes. La primera etapa se disputará entre Durazzo y Tirana (Albania) y será en línea, rápida, tensa y con terreno para que los clasicómanos o velocistas se estrenen con fuerza. Una jornada aparentemente sencilla, pero con posibilidad de abanicos, caídas y nerviosismo que pueden dejar fuera de juego a más de uno.
Cronos en el momento justo
La primera contrarreloj individual llegará en la segunda etapa del Giro, con 13 kilómetros de perfil ondulado, perfecta para escaladores con buena planta contra el crono. Se llevará a cabo por las calles de Tirana.
Profile of stage 2 of the 2025 turn / GIRO
La segunda crono (etapa 10) será más larga, de terreno más llano, y marcará la frontera definitiva antes del asalto final a los Alpes. Se disputará entre Lucca y Pisa.

Profile of stage 10 of the 2025 turn / GIRO
La montaña promete emociones
Etapa 15 (Fiume Veneto – Asiago, 214 km): llegada en alto y primer gran filtro para los favoritos.
Etapa 17 (San Michele all’Adige – Bormio, 154 km): incluye Tonale y el mítico Mortirolo, uno de los grandes juicios del Giro.
Estas etapas pondrán a prueba la resistencia, el fondo y la táctica de los candidatos a la Maglia Rosa. La dureza acumulada será decisiva.
La etapa reina, justo antes el final
Etapa 20 (Verrès – Sestriere, 203 km): auténtico espectáculo alpino con ascenso al Colle delle Finestre, un coloso de grava y rampas superiores al 12%. Jornada destinada a hacer historia.
Una última etapa especial
Etapa 21 (Ciudad del Vaticano – Roma, 141 km): etapa ceremonial para el pelotón, pero con posible sprint masivo y salida simbólica desde el Vaticano. El último Red Bull KM estará ubicado a 25 km de meta, con sorpresa prometida.
Red Bull KM: bonificaciones estratégicas
En 19 de las 21 etapas, aparecerá el Red Bull KM, un tramo señalizado que repartirá bonificaciones de 6, 4 y 2 segundos a los tres primeros en cruzarlo. Sin otros sprints bonificados fuera de los podios, este kilómetro puede ser decisivo para la general y obligará a los líderes a pelear incluso en días llanos.
Especial atención al último Red Bull KM, ubicado a 25 km de la meta en Roma. Red Bull promete una “sorpresa” allí… y puede cambiar la historia del Giro en su desenlace.
Las etapas 6, 13 y 17 son terreno fértil para sorpresas. Con perfiles quebrados, final en bajada o encadenados técnicos, pueden ser la trampa perfecta para que equipos como Bahrain, Movistar o EF desaten el caos. En estos días, las fugas tendrán opciones reales de victoria.
Este recorrido favorece a ciclistas valientes, completos y con capacidad de recuperación. Roglic llega como referencia. Ayuso, como líder joven con ganas de hacer historia. Tiberi, Hindley, Carapaz, Bernal o Landa buscarán su lugar en la batalla. El Giro 2025 será una guerra de usura… y espectáculo puro.