Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

San Antón evictions | The mayor of Elche asks urgent support to the Minister of Finance for San Antón

El Ayuntamiento de Elche ha solicitado formalmente una reunión urgente con la vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con el objetivo de abordar la crítica situación que atraviesa el barrio de San Antón. El alcalde, Pablo Ruz, ha remitido una carta en la que expone la necesidad de continuar con el plan de renovación del barrio tras el reciente desalojo preventivo del bloque 8.

En su petición, el primer edil ilicitano solicita analizar las posibilidades de financiación del proyecto por parte del Ayuntamiento y, a su vez, reclama una mayor flexibilidad en las obligaciones derivadas de las reglas fiscales que actualmente limitan la capacidad inversora del consistorio.

Renovación del barrio desde 2014

La actuación integral en San Antón se inició en 2014 con la colaboración del Gobierno de España y la Generalitat Valenciana, a través de los Planes Estatales de Vivienda. Hasta la fecha, estos programas han permitido la construcción de 343 viviendas nuevas que han sustituido a antiguos bloques en mal estado.

Letter to the First Vice President and Minister of Finance, page 1 / INFORMACIÓN

Carta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, página 2

Letter to the First Vice President and Minister of Finance, page 2 / INFORMACIÓN

No obstante, los recientes acontecimientos en el barrio, como el desalojo de familias del bloque 8 por motivos de seguridad, han puesto en evidencia la urgencia de avanzar con mayor rapidez en la demolición de los inmuebles antiguos y la edificación de nuevos bloques residenciales.

Llamamiento a Montero por más financiación

Se solicita a la Ministra de Hacienda un encuentro para estudiar las posibilidades de financiación de esta inversión por el Ayuntamiento de Elche y flexibilizar para ello las obligaciones derivadas de las reglas fiscales”, señala el Ayuntamiento en la misiva enviada este miércoles.

El alcalde considera imprescindible contar con el respaldo del Ejecutivo central para hacer frente a las necesidades del barrio y garantizar unas condiciones de vida dignas para sus vecinos. El objetivo es dar continuidad al proyecto con nuevas fases de construcción.

Vecinos desalojados de San Antón que ayer solicitaban permiso para poder entrar en sus viviendas para recoger enseres y documentación

Evacted neighbors of San Antón who yesterday requested permission to be able to enter their homes to collect belongings and documentation / HÉCTOR FUENTES

Apoyo autonómico y dificultad estatal

La carta también refleja el compromiso de la Generalitat Valenciana, que ha anunciado una financiación extraordinaria de 2,3 millones de euros fuera del Plan Estatal de Vivienda. Esta aportación refuerza la viabilidad del proyecto a corto plazo, aunque el Ayuntamiento insiste en la necesidad de una implicación más directa por parte del Gobierno central.

En este sentido, se recuerda que el director general de Vivienda del Gobierno de España, Francisco Javier Martín, ya advirtió la pasada semana de las dificultades existentes para que el Ejecutivo aporte una financiación inmediata al proyecto.

Con esta nueva petición, el consistorio busca desbloquear los obstáculos administrativos y financieros que impiden avanzar con agilidad en la transformación de San Antón, un barrio que, según destaca el Ayuntamiento, requiere una actuación decidida y coordinada entre todas las administraciones.

-

-
PREV The UN condemns Israeli attacks against Syria in what it describes as a violation of its sovereignty
NEXT Elections in Canada: the liberals did not achieve the parliamentary majority