Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

PASSIONARIA LEÓN DISBAND THEM | He gave Passionary León, witness of the disruption in Marbella

PASSIONARIA LEÓN DISBAND THEM | He gave Passionary León, witness of the disruption in Marbella
PASSIONARIA LEÓN DISBAND THEM | He gave Passionary León, witness of the disruption in Marbella
-

Marbella y el resto de Málaga perdieron ayer, con la desaparición de Pasionaria León Díaz, parte de la memoria viva de La Desbandá, uno de los episodios históricos más sangrientos en el siglo XX en la provincia y el mayor éxodo de personas durante la guerra civil en España.

Gaditana de nacimiento, Pasionaria Díaz residía desde hacía 40 años en la localidad marbellí de San Pedro Alcántara, donde se convirtió en uno de los últimos testigos -conservó la lucidez hasta sus últimos días- de la masacre que padecieron, en febrero de 1937, las miles de personas que trataban de escapar desde Málaga a Almería por la N-340 bajo las bombas de las embarcaciones y la aviación franquistas.

Huida hasta Almería

Oriunda de Jimena de La Frontera, Pasionaria, entonces una niña de ocho años; su madre embarazada y que daría a luz en las cercanías del faro de Calaburras, en Mijas; y un hermano iniciaron desde La Línea de La Concepción su huida hasta Almería a través de Málaga. Entre otras muchos recuerdos que dejaron atrás en el municipio del Campo de Gibraltar se encontraba la escuela que ayudó a edificar su padre, sindicalista de la CNT, y que hoy sigue en pie.

Llegaron a Girona y se exiliaron en Francia, donde fueron internados en campos de refugiados. Con el tiempo, Pasionaria volvería a España, pero sin su padre, a quien no volvería a ver; y sin su nombre de pila, que, por seguridad, tuvo que cambiárselo. Eligió el de Isabel. También sus hermanos, Liberto y Servet, tuvieron que renunciar a sus nombres y adoptar otros recogidos en el santoral.

En Canarias, Pasionaria regentó galerias comerciales y talleres de confección, negocios con los que desarrollaría una larga trayectoria profesional.

Pasionaria, ya con su nombre de pila recuperado, se trasladó a San Pedro Alcántara a mediados de la década de los 80 del siglo XX.

Un testimonio silenciado

La desaparición de la vecina de San Pedro, que tenía 96 años, se produce apenas una semana después de que PP y Vox rechazaran en un pleno una propuesta del PSOE para dedicar un espacio público a Pasionaria y, a través de ella, a los vecinos del municipio que sufrieron la represión durante la dictadura franquista.

Las dos formaciones renunciaron a su turno de palabra en la sesión plenaria y no argumentaron su posicionamiento.

-

«A Pasionaria le robaron su niñez, su nombre, a su padre. Ahora también le han robado la memoría», señala el concejal del PSOE e historiador José Bernal, cuyo padre nació en Málaga cuando su familia huía desde Marbella, también hacía Almería, en marzo de 1937.

«A Pasionaria le robaron su niñez, su nombre, a su padre. Ahora también le han robado la memoría»

José Bernal

– Councilor of the PSOE and historian

«Pasionaria se ha ido con tanta dignidad como miseria han demostrado otros», añade.

Para la portavoz del PSOE, Isabel Pérez, Pasionaria es ejemplo de un «testimonio silenciado por la historia de las atrocidades cometidas por las tropas franquistas contra la población civil al convertirla en objetivo militar».

«Pasionaria merece un homenaje por todo el sufrimiento que padeció. Le robaron hasta el nombre. Nos deja su espíritu de lucha y su dignidad», agrega la edil socialista sobre una vecina de San Pedro, madre de nueve hijos, cuya vida ha suscitado el interés de escritores y programas especializados de difusión nacional.

IU propone que la vida de Pasionaria Díaz y la masacre que sufrieron los vecinos de Málaga en La Desbandá se difundan en seminarios en los centros educativos de la provincia para evitar que caigan en el olvido.

-

-

-
PREV Unified Command of the Armed Forces and National Police arrived in Pataz
NEXT Judge denied withdrawing the imputation for murder against Alejandro | Red Uno de Bolivia