UCO CÓRDOBA SOCIAL COUNCIL | The Social Council approves the University of Córdoba’s accounts for 2023

UCO CÓRDOBA SOCIAL COUNCIL | The Social Council approves the University of Córdoba’s accounts for 2023
UCO CÓRDOBA SOCIAL COUNCIL | The Social Council approves the University of Córdoba’s accounts for 2023

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba en la sesión celebrada el 27 de junio de 2024, en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba, ha aprobado de forma definitiva las cuentas anuales de la Universidad y de las entidades que de ella dependen del ejercicio económico 2023.Si hablamos de cantidades, el presupuesto final ha alcanzado la cifra 272.033.000 €, lo que supone un incremento del 7,50% en relación con el definitivo de 2022 (253.045.000 €), según informa una nota.

La gestión de los recursos ha posibilitado un resultado presupuestario ajustado positivo de 6.062.582 €, permitiendo aumentar el “colchón financiero” hasta los 15.925.416,27 €. Ello permitirá a la Universidad afrontar proyectos estratégicos de inversión en infraestructuras en las próximas anualidades, con la preceptiva autorización de la administración autonómica.

Como aspectos destacados en la ejecución del presupuesto de 2023, se confirma la apuesta de la Universidad de Córdoba por su capital humano, con un incremento progresivo de sus gastos de personal. Por otro lado, los esfuerzos realizados en medidas de ahorro y eficiencia energética, han permitido una reducción significativa de los gastos corrientes en bienes y servicios.

En el ejercicio presupuestario aprobado se mantiene el aumento progresivo de captación de fondos procedentes de la actividad investigadora, innovadora y de transferencia lo que permite una mayor diversidad en las fuentes de financiación y, sobre todo, generando un porcentaje significativo de financiación con recursos propios, es decir, la financiación conseguida de fuentes distintas de las aportaciones realizadas por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

El Consejo Social, en cumplimiento de sus atribuciones, ha reconocido a la Gerencia, al Área Económica y al Servicio de Control Interno, el buen trabajo desarrollado durante el ejercicio económico 2023, congratulándose de que se haya elaborado un Plan de Impulso de la Contabilidad Financiera con el objetivo de que puedan ser auditadas las cuentas anuales del 2024.

[–>

En el apartado de propuestas, al amparo del Art. 53.2 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, el Consejo Social ha expresado las siguientes recomendaciones: Continuar los avances hacia la contabilidad analítica conforme a la Disposición Transitoria Segunda de la LOSU y el Plan de Impulso de la Contabilidad Financiera aprobado por Gerencia y establecer criterios claros para garantizar que los contratos OTRI cumplan la finalidad que marca el artículo 60 de la LOSU. (realización de trabajos de carácter científico, tecnológico, humanístico o artístico, así como para actividades específicas de formación).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

-

PREV Fedescesar scholarships and investments in the UPC will be expanded
NEXT Ireland and Argentina. Hunger and technology