MOZARABIC GUIDE CÓRDOBA | Diario CÓRDOBA will deliver this Friday the third edition of the ‘Guide to the Mozarabic Way in Córdoba’

MOZARABIC GUIDE CÓRDOBA | Diario CÓRDOBA will deliver this Friday the third edition of the ‘Guide to the Mozarabic Way in Córdoba’
MOZARABIC GUIDE CÓRDOBA | Diario CÓRDOBA will deliver this Friday the third edition of the ‘Guide to the Mozarabic Way in Córdoba’

Diario CÓRDOBA entregará este viernes la tercera edición de la ‘Guía del Camino Mozárabe en Córdoba’. La publicación, que consta de 96 páginas, se distribuirá gratuitamente con cada ejemplar del periódico. En sus páginas, la obra profundiza en los distintos itinerarios que culminan en Córdoba y que, tras salir de la provincia, se unen a la Vía de la Plata hasta llegar a Santiago.

Además, la tercera edición recoge los pormenores actualizados de las etapas del Camino desde Córdoba y sus ramales confluyentes, Almería y Granada, Jaén y Málaga. También informa de las vivencias del movimiento jacobeo en Córdoba durante este último año. Precisamente, la Junta de Andalucía ha emprendido iniciativas para la recuperación e incorporación de veredas y caminos rurales al itinerario y la Diputación, junto a otras cinco instituciones provinciales, ha desarrollado la digitalización del Camino y se han puesto en marcha nuevos equipamientos e infraestructuras para los peregrinos.

Itinerario mágico

[–>

La ‘Guía del Camino Mozárabe en Córdoba’ tiene un objetivo principal: invitar al lector a acercarse a este itinerario mágico que no solo tiene un innegable potencial turístico. También es patrimonio histórico, artístico, natural, deportivo, social, espiritual y religioso o de vertebración del territorio.

El Camino Mozárabe es uno de los caminos que llega a Santiago uniendo el sur de España con la capital gallega. En la Edad Media, este recorrido recobró una gran importancia al conectar las provincias de Almería, Málaga, Granada y Jaén con Córdoba, y después continuar por la Ruta de la Plata. 

[–>

Rutas, trayectos y datos de interés

[–>

La publicación se estructura en cinco bloques principales: las rutas hasta llegar a la provincia de Córdoba, el recorrido por la provincia de Córdoba hasta la salida de sus límites territoriales, el trayecto hasta llegar a Santiago, los otros caminos que llegan a Santiago y una serie de reportajes sobre la Asociación del Camino Mozárabe, la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe en Córdoba, el Congreso de Córdoba del Camino Mozárabe y cómo preparar el camino. Además, incluye datos sobre alojamientos, dónde comer, asistencia, consejos, nuevas infraestructuras de atención al peregrino o teléfonos de interés.

Patrocinadores

La ‘Guía del Camino Mozárabe en Córdoba’ cuenta con el patrocinio del Cabildo Catedral, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Cajasol.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

-

PREV Fourth delivery of cove is carried out on the feast of San Pedro de Aysén
NEXT URBA Top 12: CUBA recomposed itself and beat Atlético del Rosario